
Es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos.
Este proyecto nace gracias a una colaboracion en el proyecto ENIAC, se interesó por el problema de la necesidade recablear la máquina para cada nueva tarea.
Los ordenadores que tienen la arquitectura Von Neumann constan de 5 partes:
- ALU
- Unidad de control

- Memoria

- Dispositivo de entrada/salida
- Bus de datos

Sigue diferentes pasos:
1- Enciende el ordenador y obtiene la instrucción desde la memoria y la guarda en el registro de instrucción.
2- Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para ir a la siguiente.
3- Decodifica la instrucción con la Unidad de control.
4- Ejecuta la instrucción. Ésta puede variar el valor del contador y puede hacer que el ordenador "tome decisiones".
Cuello de botella de Von Neumann:
El canal de transmisión y la memoria genera un cuello de botella para el rendimiento del procesador. La velocidad de comunicación entre la memoria y la CPU es mas baja que la velocidad a la que puede trabajar ésta y asi reduce el rendimiento del procesador.
El problema de funcionamiento se redujo introduciendo una memoria caché entre la CPU y la memoria principal y mejorando los algoritmos del predictor de ramas.